La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha definido los montos y las fechas de cobro de sus prestaciones, entre ellas las conocidas Becas Progresar. Por esto, es aconsejable revisar la información y, en caso de no ser beneficiario pero estar interesado, conocer cuáles son los requisitos para aplicar.

El programa de Becas Progresar es una política estatal que tiene como objetivo principal ayudar a quienes más lo necesiten a atravesar y finalizar sus estudios primarios, secundarios, terciarios y universitarios, según el caso. Su propósito es garantizar un acceso más equitativo a la educación.

Es por esto que, para mitigar las desigualdades sociales y económicas que dificultan el ejercicio del derecho a la educación, ofrece un bono de dinero a los estudiantes, con el fin de que puedan ser utilizados para costear útiles, apuntes, uniforme y todas las necesidades que se puedan presentar a la hora de estudiar.

Cuál es el valor de las Becas Progresar en enero

Si bien Anses suele aplicar algunos aumentos mensuales a sus demás prestaciones, el caso del Programa de Becas Progresar no recibió la misma fortuna. Esta decisión está en manos del Ministerio de Capital Humano, ya que es el ministerio que maneja el programa educativo.

En este sentido, el monto de las Becas Progresar a cobrar en enero será el mismo que quedó estipulado desde agosto de 2024 y equivale a $35.000.

Cuáles son las fechas de cobro para las Becas Progresar en enero 2025

El calendario de pagos de las Becas Progresar está organizado en función del último número del Documento Nacional de Identidad:

  • DNI terminados en 0 y 1: 14 de enero
  • DNI terminados en 2 y 3: 15 de enero
  • DNI terminados en 4 y 5: 16 de enero
  • DNI terminados en 6 y 7: 17 de enero
  • DNI terminados en 8 y 9: 20 de enero
Te puede interesar:  Cuidado de Salud: cómo cobrar los $98.000 que entrega ANSES a los inscriptos en el Plan Sumar de la AUH

Los pagos se realizan de manera automática en las cuentas bancarias declaradas por cada beneficiario.

Cuáles son los requisitos para acceder al programa de Becas Progresar

Los requisitos para acceder al programa varían según el nivel de educación que se deba atravesar. Existen tres programas: “Educación Obligatoria”, “Educación Superior” y “Progresar Trabajo”.

La inscripción a los programas se realiza de manera online desde la página web oficial de Anses.

Requisitos para el Programa Progresar de Educación Obligatoria

  • Ser argentino nativo, naturalizado o extranjero con residencia legal de al menos dos años en el país y contar con DNI
  • Tener entre 16 y 24 años cumplidos al momento del cierre de la convocatoria (con ampliaciones para ciertos grupos priorizados)
  • Asistir a una institución educativa
  • La suma de los ingresos del estudiante y los de su grupo familiar no debe ser superior a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM)
  • Cumplir con la condición de alumno regular
  • Participar en actividades complementarias determinadas por el programa
  • Cumplir con las condiciones académicas establecidas en el Reglamento Progresar
  • Contar con el esquema de vacunación completo o en curso según grupo de edad
Te puede interesar:  No es un bono: AUH cobra $52.250 y $81.000 extra en abril 2025

Requisitos para el Programa Progresar de Educación Superior

  • Ser argentino nativo, naturalizado o extranjero con residencia legal de al menos dos años en el país y contar con DNI
  • Tener entre 17 y 24 años de edad para estudiantes ingresantes, hasta 30 años para estudiantes avanzados y sin límite de edad para estudiantes de enfermería
  • Ser estudiante regular de una institución educativa
  • Cumplir con los requisitos académicos establecidos.

Requisitos académicos:

Se deberá acreditar la condición de alumno regular y tener al menos el 50% de las materias aprobadas conforme al plan de estudios y año de cursado, si la inscripción a la beca se realiza por primera vez y como estudiante avanzado

Por su parte, quienes hayan sido becarios en 2023 y acrediten su condición de alumno regular, pero no alcancen el cincuenta por ciento (50 %) de las materias aprobadas conforme al plan de estudios y el año cursado requerido, podrán acceder a la cuota de transición establecida para el periodo 2024 que será de un ochenta por ciento (80 %) del monto mensual de beca.

Te puede interesar:  El Gobierno paga un bono de $20.000 y $50.000 a jubilados del 21 al 28 de marzo: quiénes acceden

Los estudiantes deberán culminar sus estudios sin excederse en más de 2 años en el tiempo teórico de duración de su plan de estudios. No aplica este requerimiento para los grupos en condición de vulnerabilidad multidimensional.

Los postulantes que, para la finalización de la carrera, les reste cursar 2 o menos materias o adeuden sólo exámenes finales y/o la realización de tesis y/o prácticas profesionales, podrán inscribirse en el programa por el periodo de un año sin opción a renovación.

Requisitos para el Programa Progresar Trabajo

  • Ser argentino nativo, naturalizado o extranjero con residencia legal de al menos dos años en el país y contar con DNI
  • Tener entre dieciocho y veinticuatro años cumplidos al momento del cierre de la convocatoria. Se extiende hasta 40 años para personas que no poseen trabajo formal registrado
  • La suma de los ingresos del estudiante y los de su grupo familiar no debe ser superior a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM)
  • Realizar un curso de formación profesional o trayecto formativo dependientes del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET)
Qué te pareció esta noticia?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here