A partir de enero de 2025, los afiliados a PAMI con celiaquía recibirán un aumento significativo en el subsidio mensual para la adquisición de alimentos libres de gluten. El nuevo monto, fijado por el Ministerio de Salud de la Nación, asciende a $38.154,60 y se verá reflejado en los recibos de haberes a partir de ese mes.

Te puede interesar:  GRANDES noticias de ANSES: Milei anunció el pago de $ 393.000 en ABRIL, ¿quiénes lo cobran?

El beneficio está destinado a todos los afiliados a PAMI que hayan sido diagnosticados con celiaquía. Tanto el titular como su apoderado o un familiar pueden realizar el trámite.

¿Qué documentación se necesita para cobrar el bono de PAMI?

Para acceder al subsidio, los interesados deberán presentar la siguiente documentación:

  • Documento Nacional de Identidad.
  • Credencial de afiliación a PAMI.
  • Último recibo de cobro.
  • Resumen de historia clínica donde conste la sintomatología de la celiaquía.
  • Resultados de análisis de sangre que confirmen el diagnóstico (anticuerpos antigliadina y antiendomisio).
  • Resultados de la biopsia intestinal.
  • Certificado médico emitido por un especialista que confirme el diagnóstico de celiaquía.
Te puede interesar:  AUH y Tarjeta Alimentar: montos confirmados por Anses para abril 2025

¿Dónde realizar el trámite?

PAMI ha simplificado el proceso y ahora el trámite se puede realizar de manera online, a través de la página web o la aplicación móvil. Además, los afiliados pueden solicitar turno en una agencia para realizar el trámite de forma presencial. En https://www.pami.org.ar/tramite/subsidio-celiaquia

Qué te pareció esta noticia?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here