La Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses) confirmó que entregará un alivio económico de $296.000 para desempleados. La asistencia se entregarán en marzo, según terminación de documento.
En paralelo, la Anses prepara beneficios para otros grupos, como el nuevo bono de $70.000 para jubilados o el extra de $108.000 confirmado para la Asignación Universal por Hijo (AUH).
¿Quiénes pueden acceder a la Prestación por Desempleo?
Este programa busca garantizar un ingreso a quienes atraviesan una situación económica complicada. Está dirigido a trabajadores en relación de dependencia que hayan quedado sin empleo y cumplan con los requisitos establecidos.
Para más información, los interesados pueden ingresar al sitio web de ANSES o comunicarse a los canales oficiales.
¿Cuánto se cobra por la Prestación por Desempleo en marzo de 2025?
El monto varía según el salario previo y los aportes realizados. Desde el 1.º de marzo de 2025, los valores mínimos y máximos quedan establecidos de la siguiente manera:
- Monto mínimo: 50% del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).
- Monto máximo: 100% del SMVM, fijado en $296.832.
- Trabajadores jornalizados: el valor por hora del SMVM es de $1.484.

Cómo acceder a la Prestación por Desempleo
Según el tipo de trabajador, ANSES establece diferentes criterios para acceder al requisito. A continuación, se detalla lo siguiente:
- Trabajadores permanentes: al menos 6 meses de aportes en los últimos 3 años antes del despido o finalización del contrato.
- Trabajadores eventuales o de temporada: más de 90 días trabajados en el año previo al desempleo y menos de 12 meses en los últimos 3 años.
- Trabajadores de la construcción: mínimo de 8 meses de aportes en los últimos 2 años antes del fin de la obra o despido.
Cómo tramitar la Prestación por Desempleo
Existen dos modos de realizar el trámite para acceder al beneficio de ANSES. Se puede virtual y también presencial.
Tené en cuenta:
- Documentación requerida: es necesario presentar un documento que acredite el desempleo, como telegrama o copia del contrato vencido.
- Atención virtual: acceder a Mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- Atención presencial: pedir turno en una oficina de ANSES desde el sitio anses.gob.ar/turnos.