La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) recordó un importante requisito a cumplir para que los beneficiarios de las Pensiones no Contributivas (PnC) no queden sin el cobro por falta de incumplimiento.
Por otra parte, la Anses avanza con el calendario de pagos de enero, que incluye un aumento para jubilados, pensionados, titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), entre otros grupos.
¿Qué pensiones hay en ANSES?
La página oficial de ANSES señala que existen diversos tipos de pensiones:
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM),
- Pensión por Invalidez,
- Pensiones no Contributivas por: Madre de 7 hijos o más, Ex combatientes de Malvinas, Presos políticos,
- Graciables, Vejez y Especiales.
Pensiones No Contributivas de ANSES: el requisito clave para cobrar en enero 2025
Semanas atrás, mediante la Resolución 918/2024, el gobierno de Javier Milei estableció que todos los titulares de las Pensiones No Contributivas (PNC), en todas sus categorías, deben cumplir con uno de los requisitos fundamentales para su otorgamiento.
Se trata del requisito de residencia en Argentina, una medida que busca garantizar que quien cobra la Pensión No Contributiva (PNC), en todas sus categorías, se encuentra y vive en el país para percibir sus haberes, según el calendario oficial de ANSES.
La normativa indica, en su artículo 3, que quien se ausente por más de 90 días de corrido de Argentina perderá el derecho a la Pensión No Contributiva (PNC) de ANSES, utilizándose la base de datos remitida por la Dirección Nacional de Migraciones para corroborar esta información de los beneficiarios.

Qué hacer si me dan de baja la pensión
En caso un beneficiario sea suspendido, podrá solicitar un recurso de reconsideración a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Se deberá solicitar un turno presencial en alguna de las oficinas del organismo previsional.
En caso de que la apelación termine en la reconfirmación de la baja, la suspensión será definitiva sin oportunidad a reclamo.
Fecha de cobro Anses: cuándo cobran los pensionados en enero
ANSES publicó el calendario de pagos de enero para los pensionados. El mismo quedó de la siguiente manera:
Pensionados con el haber minimo
- DNI terminado en 0: jueves 9 de enero.
- DNI terminado en 1: viernes 10 de enero.
- DNI terminado en 2: lunes 13 de enero.
- DNI terminado en 3: martes 14 de enero.
- DNI terminado en 4: miércoles 15 de enero.
- DNI terminado en 5: jueves 16 de enero.
- DNI terminado en 6: viernes 17 de enero.
- DNI terminado en 7: lunes 20 de enero.
- DNI terminado en 8: martes 21 de enero.
- DNI terminado en 9: miércoles 22 de enero.
Pensionados con haberes superiores
- DNI terminado en 0 y 1: jueves 23 de enero.
- DNI terminado en 2 y 3: viernes 24 de enero.
- DNI terminado en 4 y 5: lunes 27 de enero.
- DNI terminado en 6 y 7: martes 28 de enero.
- DNI terminado en 8 y 9: miércoles 29 de enero.
Pensiones no contributivas
- DNI terminados en 0 y 1: 9 de enero
- DNI terminados en 2 y 3: 10 de enero
- DNI terminados en 4 y 5: 13 de enero
- DNI terminados en 6 y 7: 14 de enero
- DNI terminados en 8 y 9: 15 de enero