La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) continúa con el pago de las prestaciones estipulado en el calendario de junio 2023. En la semana del lunes 19 al 25 de junio, el organismo previsional entrega las jubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo, la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo (AUE), las Asignaciones de Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento) y las Asignaciones Familiares de Pensiones no Contributivas.

Como suele ocurrir con el organismo previsional, el calendario de pagos está estructurado en función de la terminación del DNI de los beneficiarios. Además, en el cronograma se toma en cuenta el feriado puente del lunes 19 y el feriado del martes 20 de junio, día en que se conmemora el Paso a la Inmortalidad de Manuel Belgrano. Tal como está estipulado, en estos dos días, la Anses no abona prestaciones sociales.

Te puede interesar:  ANSES: una por una, todas las prestaciones que tendrán un aumento en abril 2025

Es importante aclarar que, en junio, se aplica un aumento del 20,92 por ciento en los haberes jubilatorios, de acuerdo a la actualización trimestral que establece la Ley de Movilidad. De esa forma, la jubilación mínima pasa de $58.665,43 a $70.938; y la máxima, de $394.762,81 a $477.347 (valores brutos). Este ajuste también impacta en otras asistencias del organismo, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo, las Pensiones No Contributivas (PNC), las Asignaciones Familiares de PNC, las Asignaciones de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción), el Seguro por Desempleo, entre otras.

Además, a partir este mes, los jubilados y pensionados que perciben la mínima también reciben un bono, que se entrega en tres cuotas. Este refuerzo de ingreso irá incrementando gradualmente: $15.000 en junio, $17.000 en julio y $20.000 en agosto.

Te puede interesar:  Bono a jubilados y pensionados de Anses: así se pagará el extra en marzo 2025

Quiénes cobran prestaciones de la Anses en la semana del 19 al 25 de junio

Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo

  • DNI terminados en 7: 21 de junio
  • DNI terminados en 8: 22 de junio
  • DNI terminados en 9: 23 de junio

Asignación Universal por Hijo

  • DNI terminados en 7: 21 de junio
  • DNI terminados en 8: 22 de junio
  • DNI terminados en 9: 23 de junio

Asignación por Embarazo

  • DNI terminados en 5: 21 de junio
  • DNI terminados en 6: 22 de junio
  • DNI terminados en 7: 23 de junio
La Anses sigue con el pagos de la Asignación Universal por Embarazo.

Asignaciones Pago Único

  • Todas las terminaciones de documentos: 7 de junio al 12 de julio

Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas

  • Todas las terminaciones de documentos: 8 de junio al 12 de julio

Cuánto cobra un jubilado en junio 2023

Además del aumento, los jubilados reciben un bono extraordinario y medio aguinaldo.
  • Jubilado con la mínima: si se considera el aumento estipulado por la Ley de Movilidad Previsional ($70.938), el bono ($15.000) y el medio aguinaldo de junio ($35.469), un jubilado de la mínima cobra este mes $121.407, en bruto. Tras el descuento del aporte al PAMI (que se calcula sin tomar en cuenta el refuerzo), el ingreso en mano en junio es de $118.215.
  • Jubilado que cobre un haber igual a dos veces el mínimo: cobra con los bonos $146.876 (en bruto) y $140.492 (en mano). A eso se le suma el aguinaldo, que es el equivalente a la mitad del ingreso ya actualizado.
  • Jubilaciones y pensiones máximas: con el último ajuste, este sector percibe $477.347 (valores en bruto) en junio. Además, este mes también cobra el medio aguinaldo.
Te puede interesar:  Ya se confirmó el aumento de abril para jubilados y AUH de Anses: monto y fechas de cobro

Fuente: losandes

Qué te pareció esta noticia?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here