La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSESsigue entregando los pagos correspondientes a abril para los titulares del SUAF. El reciente aumento del 27,2% por la Ley de Movilidad tendrá un impacto directo en los ingresos de trabajadores formales, informales y monotributistas que son beneficiarios de este sistema.

No obstante, el Gobierno estableció nuevos requisitos para los beneficiarios del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) a través del Decreto 194. Estos cambios afectan directamente el límite de ingresos que determina quién puede acceder a estas asignaciones.

SUAF ANSES: cuáles son los requisitos para cobrar en mayo

Según las modificaciones realizadas, es crucial cumplir con el límite de ingresos individual establecido por el Gobierno. Anteriormente, este límite se ubicaba en $1.980.000, pero ahora se ajustó a $1.077.403, hasta próximas modificaciones.

Te puede interesar:  Jubilados: Anses fijó el haber máximo para marzo, ¿en cuánto queda?

Esto significa que aquellos trabajadores formales, informales y monotributistas que deseen continuar recibiendo las asignaciones familiares deben asegurarse de que sus ingresos no excedan este nuevo límite. De lo contrario, podrían correr el riesgo de ser dados de baja del sistema.

Es fundamental estar al tanto de estas actualizaciones para garantizar el acceso continuo a los beneficios del SUAF y evitar cualquier interrupción en los pagos. Mantenerse dentro del límite de ingresos establecido es la clave para mantener la ayuda económica en mayo y en adelante.

Qué te pareció esta noticia?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here