Octubre trajo consigo una nueva actualización para los jubilados y pensionados del sistema previsional argentino. Tras la publicación del dato de inflación de agosto, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) aplicó el incremento mensual correspondiente, en línea con lo dispuesto por el Decreto 274/2024, que ajusta los haberes de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC.
El Gobierno Nacional destacó que este esquema busca mantener el poder adquisitivo de los adultos mayores frente al avance de los precios, con ajustes automáticos todos los meses. De esta forma, los haberes previsionales se actualizan de manera constante, garantizando que la inflación registrada dos meses atrás impacte directamente sobre los montos del presente.
Además, el 14 de octubre se confirmará el nuevo aumento para los jubilados que impactará en los haberes de noviembre 2025.

Cuál es el monto de la Compensación Económica que paga Milei a jubilados en octubre
Según los valores vigentes, el haber mínimo en octubre ascendió a $326.266,35, tras aplicarse el aumento del 1,9 % derivado del IPC de julio. A este monto se le sumó la Compensación Económica, el refuerzo extraordinario que el presidente Javier Milei decidió mantener durante este mes para acompañar los ingresos de los jubilados con menores haberes. El bono es de $70.000, por lo que quienes perciben la mínima reciben un total aproximado de $396.266,35.
El beneficio también se paga de forma proporcional a quienes cobran más del haber mínimo, disminuyendo gradualmente hasta alcanzar el tope establecido por ANSES. La medida alcanza a jubilaciones y pensiones contributivas, PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor) y Pensiones No Contributivas (PNC).









