La próxima actualización de haberes para jubilados y pensionados ya tiene fecha clave. Este martes 14 de octubre, el INDEC publicará el índice de inflación de septiembre, que será la base para calcular el aumento de noviembre según la fórmula de movilidad vigente.
El Gobierno nacional anticipó que el presidente Javier Milei y el Ministerio de Capital Humano brindarán detalles oficiales sobre la suba, que impactará en jubilaciones, pensiones, AUH y SUAF.

Te puede interesar:  Milei confirma otro aumento para jubilados: la fecha oficial del anuncio

Este martes, Javier Milei dará una excelente noticia a jubilados

De acuerdo con el Decreto 274/2024, las prestaciones de ANSES se actualizan todos los meses conforme a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás.
Por eso, el dato de septiembre determinará el aumento que se aplicará en los haberes de noviembre. Según estimaciones de consultoras privadas, la inflación mensual rondará entre 2,0 % y 2,2 %, en línea con la desaceleración que viene registrando el organismo.

Te puede interesar:  ANSES confirma beneficio importante para jubilados gracias a Sandra Pettovello

Si se confirma ese porcentaje, el haber mínimo, actualmente en $326.298,38, pasará a ubicarse cerca de $333.150,65, mientras que el bono de $70.000 continuaría vigente. En consecuencia, los jubilados con la mínima cobrarían más de $403.000 en total durante noviembre.

Qué incluye el aumento y quiénes lo recibirán

  • El incremento alcanzará a todos los jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), así como a beneficiarios de la PUAM y las Pensiones No Contributivas (PNC).
  • También se actualizarán los montos de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo (AUE) y Asignaciones Familiares (SUAF), que utilizan la misma fórm
Qué te pareció esta noticia?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí