El presidente Javier Milei incluyó en el proyecto de ley del Presupuesto 2026 una medida central para quienes reciben jubilaciones y pensiones de la ANSES: un aumento del 5% en términos reales. Esta decisión apunta a que los haberes no pierdan poder de compra frente a la inflación.
Si el Congreso aprueba la propuesta, los haberes mínimos cambiarán para reflejar esta suba. El proyecto será tratado primero en la Cámara de Diputados y luego en el Senado, antes de que pueda entrar en vigencia.
Cómo quedarían los haberes mínimos con el nuevo presupuesto
En caso de que el aumento se aplique sobre los montos actuales, la jubilación mínima subiría a $336.290. Sumando el bono extra de $70.000, el monto total que recibirían los jubilados sería de $406.290.
Tomando en cuenta las estimaciones de inflación del REM (Relevamiento de Expectativas de Mercado) para lo que resta del 2025, el haber mínimo llegaría en enero de 2026 a $349.367,12. Si se le suma el 5% que propone el Ejecutivo, el total sería de $366.835,12.
En caso de que se mantenga el bono de $70.000, el ingreso total de un jubilado ascendería a $436.835,12.
ANSES confirma un aumento en jubilaciones para octubre 2025
Mientras tanto, ANSES confirmó que en octubre se aplicará un ajuste del 1,88%, llevando la jubilación mínima a $326.298. Si se mantiene el bono de $70.000, el monto total que cobrarán los beneficiarios será de $396.298.
Este aumento es levemente inferior a la inflación, ya que el IPC de agosto, según el INDEC, fue del 1,9%. Por eso, el reajuste apenas compensa el alza de precios registrada.

Fechas de cobro para jubilados y pensionados en septiembre 2025
La ANSES ya publicó el calendario de pagos de septiembre para los beneficiarios, ordenado según el número final del DNI.
Jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo:
- DNI terminados en 0: lunes 8 de septiembre
- DNI terminados en 1: martes 9 de septiembre
- DNI terminados en 2: miércoles 10 de septiembre
- DNI terminados en 3: jueves 11 de septiembre
- DNI terminados en 4: viernes 12 de septiembre
- DNI terminados en 5: lunes 15 de septiembre
- DNI terminados en 6: martes 16 de septiembre
- DNI terminados en 7: miércoles 17 de septiembre
- DNI terminados en 8: jueves 18 de septiembre
- DNI terminados en 9: viernes 19 de septiembre
Jubilados y pensionados que cobran por encima del haber mínimo:
- DNI terminados en 0 y 1: lunes 22 de septiembre
- DNI terminados en 2 y 3: martes 23 de septiembre
- DNI terminados en 4 y 5: miércoles 24 de septiembre
- DNI terminados en 6 y 7: jueves 25 de septiembre









