En octubre, los jubilados y pensionados cobran con un 1,9% de aumento, de acuerdo a lo que arrojó la Ley de Movilidad, que tiene en cuenta el índice de inflación de dos meses anteriores.
Además, al monto total a cobrar para los jubilados que perciben la mínima habrá que sumarle un bono de refuerzo.
¿De cuánto es la jubilación mínima en octubre?
Con este aumento, la jubilación mínima pasa a ser de $326.266,36, a la que se suma un bono extraordinario de $70.000, que se mantiene sin cambios desde meses anteriores. De esta manera, el monto total que recibirá un jubilado será de $396.266,36.
Montos actualizados de todas prestaciones
Los haberes que se pagan en octubre de 2025 quedan establecidos de la siguiente manera:
- Jubilación mínima: $326.266,36 + bono de $70.000 = $396.266,36
- Jubilación máxima: $2.195.463,70
- Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $261.013,09 + bono de $70.000 = $331.013,09
- Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $228.386,45 + bono de $70.000 = $298.386,45

Cómo se aplica el bono previsional
El bono de $70.000 se acredita junto con los haberes mensuales y está destinado principalmente a quienes cobran el haber mínimo, así como a beneficiarios de pensiones no contributivas y de la PUAM.
En el caso de quienes perciben montos superiores a la mínima, el bono se otorga de forma proporcional, hasta alcanzar un tope de $396.266,36. En tanto, hay un grupo que queda fuera del bono.
Las fechas de cobro varían según la terminación del DNI y se distribuyen a lo largo del mes.
Anses: más noticias
Cómo tramitar la jubilación en la Anses
Quienes deseen iniciar el trámite jubilatorio deben seguir estos pasos:
- Ingresar al sitio oficial de la Anses y acceder al apartado Mi Anses con el CUIL y la Clave de la Seguridad Social.
- Verificar los aportes registrados en la opción Trabajo > Consultar Historia Laboral.
- Si existen faltantes de aportes, presentar la documentación respaldatoria (recibos de sueldo, certificaciones de servicios, afiliaciones a obra social o Declaración Jurada). También se debe completar el formulario 6.18 de solicitud de prestaciones previsionales.
- Finalmente, solicitar un turno en una oficina de Anses y asistir con el DNI para completar el trámite.









